Instructores de Budismo

LAMA RINCHEN GYALTSEN
Lama Rinchen Gyalsen ha sido mi instructor en la formación FEM de dos años en Meditación Budista, en su finalidad de transmitir rigurosamente las enseñanzas de Buda.
En la década de 1990 Lama Rinchen Gyaltsen empezó sus estudios y práctica en Nueva York bajo la guía de Khenpo Pema Wangdak.
Su formación budista en Occidente culminó en 2003, cuando completó el programa formativo de tres años de la escuela Pema Ts’al sobre filosofía, rituales e idioma tibetano.
En 2003. S.Em. Chogye Trichen Rinpoche lo ordenó monje en Lumbini (lugar de nacimiento del Buda) y le concedió su nombre tibetano: Ngawang Lekshe Rinchen Gyaltsen (“Poder del verbo, Proverbio, Joya, Insignia”).
De 2003 a 2012, Lama Rinchen viajó por India, Nepal y Tíbet. Residió en varios monasterios y recibió enseñanzas e iniciaciones de grandes maestros como S.S. el Dalai Lama, S.S. Gongma Trichen Rinpoché, Khenpo Jamyang Tenzin y S.Em. Luding Khenchen Rinpoché.
.
En la International Buddhist Academy (IBA) de Katmandú (Nepal) completó sus estudios de siete años de filosofía budista, y en el Monasterio Pema Ts’al superó varios retiros clásicos de formación meditativa del Linaje Sakya.
Viviendo en una comunidad internacional, Lama Rinchen Gyaltsen sintió la necesidad de contar con más traducciones de las enseñanzas budistas.
En 2009 diseñó y participó en el “Programa Intensivo de Traducción” de la IBA, el primer programa de tibetano clásico para formar traductores.
También fue miembro fundador de los grupos de traductores Chödung Karmo y Sakya Pandita, cuyas traducciones ayudaron a lanzar 84000, el proyecto para traducir todo el canon budista.
En 2011, Lama Rinchen Gyaltsen continuó su formación meditativa en India con una serie de retiros tradicionalesdel Linaje Sakya. Los hizo en el centro de retiros de S.S. Gongma Trichen, su maestro raíz, y bajo su tutela.
Tras completarlos, su santidad le otorgó el título de Maestro Tántrico (Vajra Acharya) y le pidió que se trasladara a España para transmitir las enseñanzas del Buda a los interesados en el desarrollo espiritual.
En 2013, Lama Rinchen Gyaltsen se instaló en el Centro Internacional de Estudios Budistas de Pedreguer (España).
En 2014, Lama Rinchen fundó Instituto Paramita. Esta plataforma en línea ofrece gratuitamente las enseñanzas fundamentales del budismo tibetano sakya que él imparte en CIDEB.
Al mismo tiempo, Lama Rinchen también fundó el Equipo de Traducción Paramita, cuyas traducciones han posibilitado el estudio y la práctica de los milenarios textos sakya a los hispanohablantes.
En 2014 y 2016, S.S. Gongma Trichen Rinpoché concedió en CIDEB las iniciaciones e instrucciones de meditación sobre los buddhas Jevajra y Vajrayoguini. Después, Lama Rinchen guió los retiros tradicionales de ocho y tres meses de estos buddhas.
De 2017 a 2019, Lama Rinchen colaboró con la IBA y S.S. el 42.º Sakya Trizin e impartió los tres primeros años de El Camino Completo, un programa de teoría y práctica de siete años sobre los fundamentos de la meditación según el Linaje Sakya.
Hoy, Lama Rinchen enseña filosofía y meditación en CIDEB, es el director espiritual de Sakya Rinchen Ling (Bolivia) e imparte cursos puntuales en el resto de España, Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
y conciso , en su sentido de humor despierto, en su fuerte adiestramiento, la sabiduría esencial del budismo.
Lama Rinchen me ha transmitido solvencia , contundencia , humor despierto y la sabiduría de tan elevado linaje.